VOLUNTARIADO
Ser Parte
¡Tú puedes ser voluntario con nosotros, comunícate y no dejes pasar tu oportunidad de ser parte de una transformación social!
Es aquella persona quien de manera solidaria y deliberada colabora al servicio de una causa social cuya intención es contribuir a la transformación social de las personas a través de invertir su tiempo o recursos para el desarrollo de distintos programas en beneficio de la comunidad.
Para ser voluntario Pasito “Juntos desarrollemos capacidades” necesitas una actitud participativa, dedicación, empatía y con ganas de generar cambios para contribuir al desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual.
- Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual pueden tener acceso a programas integrales para desarrollarse.
- Aprendes a ser empático
- Convives con muchas personas que contribuirán como persona y profesional.
- Eres parte de los agentes de cambio que tiene como fin la inclusión social.
Información
Además de su carácter estructural y su capacidad de transformación, en la definición de voluntariado no podemos dejar fuera los valores que constituyen la esencia misma del concepto.
Hablamos de valores como los siguientes:- Generosidad hacia los más necesitados para compartir nuestras destrezas, habilidades o conocimientos en la implementación de soluciones.
- Altruismo para no esperar ninguna retribución por las acciones realizadas.
- Sensibilidad social y sentir lo que otros, en condiciones desfavorables, son capaces de sentir.
- Compromiso con aquellos hechos que tienen lugar en nuestro entorno (o en otros lugares) y que requieren ayuda constante y eficaz por nuestra parte.
- Sentido humanitario o esa facultad que nos hace tenderle la mano a los que más lo necesitan en determinados momento.
Actividades
Hay diversas actividades en las que puedes colaborar
- Infraestructura
- Mejora y mantenimiento de instalaciones eléctricas y plomería
- Enchúlame pasito – Pintar instalaciones
- Mantenimiento de equipo de cómputo
- Comunicación y Mercadotecnia
- Estrategias de mercadotecnia y recaudación de fondos
- Redes Sociales
- Elaboración de contenido gráfico
- Planeación y realización de actividades de procuración de fondos para la organización.
- Excursiones inclusivas
- Participación en talleres grupales.
- Actividades físicas
- Actividades artísticas
- Actividades sociales
Testimonio
Yoko
¡Paso a Pasito tiene mucho amor!
Hola, soy Yoko, voluntaria de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón).
En Japón soy maestra en una escuela especial para niños con discapacidad.
He enseñado deportes a mis alumnos y actualmente, los lunes, doy clases de yoga a adolescentes en Paso a Pasito.
El año pasado participé en sesiones de terapia en Paso. Las terapeutas trabajaron con mucho entusiasmo y cariño. En solo unos meses, los niños aprendieron muchas cosas.
Cada vez que visito Paso a Pasito, me siento muy a gusto.
Admiro profundamente a todas las personas que trabajan ahí.
¡Siempre deseo que sigan adelante, paso a pasito!

Imágenes del Voluntariado







Contáctanos
Calle 49-F #250 por 44 y 46, Francisco de Montejo.
Horario de Atención
4:00 pm a 8:00 pm
9992259529
Únete a la Comunidad
Sé parte de nuestra comunidad, si tienes algún familiar, amigo o conocido que pueda beneficiarse de nuestros programas no dudes en contactarnos. Recuerda que también puedes sumarte participando en nuestras campañas, haciendo voluntariado o realizando donaciones… Sé parte de la comunidad Paso a Pasito!!